Vistas de página en total

miércoles, 18 de julio de 2012

  • 1. ALIMENTACIÓN DE BOVINOS DE CARNE,.
  • 2. Buenas Prácticas para la Alimentación Ganadera Se les debe proporcionar a los bovinos, dietas y esquemas de alimentación que aseguren el adecuado consumo de nutrientes, dependiendo de su edad y condición productiva, contribuyendo a su salud y bienestar. Se debe garantizar que todos los animales obtengan su ración de alimento, a través de tener adecuados espacios de comedero, para que no se generen competencias por el alimento. Nunca debería privárseles de alimento por más de 36 horas continuas. En períodos de escasez de alimento, se deberían contar con reservas adecuadas para evitar trastornos en la salud.
  • 3. Buenas Prácticas para la Alimentación Ganadera Los animales que se alimenten a pastoreo, deben estar bajo una inspección regular, por lo menos una vez al día. Se debe prevenir cualquier riesgo para el pastoreo del animal, o del producto final, a través de respetar los períodos de resguardo en el uso de fertilizantes, pesticidas, herbicidas y material desde plantas de tratamiento de aguas. Se debe hacer una revisión de la pradera en busca de plantas tóxicas. Se debe cuidar que los animales no ingieran otro tipo de elementos que les puedan causar daño (alambre, plástico, etc.)
  • 4. Buenas Prácticas para la Alimentación Ganadera No se deben utilizar granos o semillas tratadas químicamente, en alimentación animal, salvo aquellos tratados con agentes inocuos y aprobados por la autoridad competente. Si se utilizan alimentos procesados, su elaboración debe realizarse de acuerdo a las BPM de las plantas de alimentos. Así mismo si se utilizan subproductos de otras explotaciones en el alimento, como guano de broiler, o pomaza de tomate, deben provenir de predios que cuenten con BPM. Los alimentos deben contener sólo medicamentos y aditivos autorizados por el SAG.
  • 5. Buenas Prácticas para la Alimentación Ganadera Los alimentos destinados a distintos usos deben estar claramente identificados y separados. Los alimentos procesados deben estar sujetos a programas de análisis microbiológicos y químicos, debiendo realizarse en un laboratorio de reconocido prestigio. Se les debe proporcionar agua a los animales a lo menos dos veces al día. Al comenzar un programa de Buenas Prácticas se debe hacer un análisis de riesgo del agua de bebida. Es de suma importancia mantener en buenas condiciones de higiene los bebederos.
  • http://adappecuarias.blogspot.com/
  • http://www.buenastareas.com/ensayos/Alimentacion-Para-Bovinos/115457.html
  • http://salesganasal.com/2011/03/16/alimentacion-y-nutricion-en-los-bovinos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario